Pirámides Místicas

La conexión entre las pirámides y la espiritualidad es antigua y profunda, y aparece en distintas culturas del mundo.

1. Forma geométrica simbólica

La pirámide, con su base cuadrada y su vértice apuntando hacia el cielo, se interpreta como un puente entre la Tierra y lo divino.

Representa estabilidad (la base) y ascensión o iluminación (la cúspide).

2. Construcciones antiguas como templos o portales

Egipto: Las pirámides no solo eran tumbas, sino estructuras simbólicas que guiaban al faraón hacia el más allá.

Mesoamérica (mayas, aztecas): Las pirámides eran templos, lugares sagrados donde se realizaban rituales para conectar con los dioses.

Algunas teorías esotéricas modernas consideran las pirámides como acumuladores o transmisores de energía cósmica.

3. Propiedades energéticas (en teorías esotéricas)

Se les atribuye la capacidad de concentrar energía en su interior, lo que supuestamente favorece la meditación, la curación o la introspección.

En movimientos de la Nueva Era, se habla de “energía piramidal” como una fuerza que revitaliza o transforma.

4. Símbolo del camino interior

Espiritualmente, también se usa como metáfora del viaje de autoconocimiento: partir de lo material (la base) hacia lo sutil o elevado (la cima).

En psicología transpersonal o simbólica, puede representar la integración del ser, desde lo más básico a lo más consciente.

Hay 4 productos.

Mostrando 1-4 de 4 artículo(s)